
El Dr. Weil es allí una celebridad, pero tiene un site muy aprovechable, sobre todo en su sección de preguntas y respuestas. Link: Site Dr. Weil
Sí, claro que se puede hacer objeto al Dr. Weil de las clásicas sospechas y objeciones pseudo lúcidas (es un new age, tiene pinta de gurú, es un chanta, no me vengas a decir boludeces de la comida), pero como siempre, es mucho más interesante aprovechar lo útil, aprender lo aprendible, sumar conocimiento que nos haga vivir mejor. Hay mucho arte de vivir en pensar y mejorar la alimentación. No tenemos conciencia (y estos libros ayudan mucho a tenerla) de hasta qué punto las cosas que padecemos tienen que ver con las cosas que comemos.

Hola Alejandro,
ResponderEliminarEl libro que mencionas es el segundo de una serie, el primero fue tambien un exito y me parece que es mejor porque tiene una vision mas completa - se llama "8 Weeks to Optimum Health" y tiene un plan que incluye ejercicios, meditacion, comida, etc.
Saludos,
Marcelo
PS: Tambien te recomiendo "Monkeyluv, and other essays on our lives as animals" por Robert Sapolsky, sobre todo para otra vision sobre la atraccion que mencionas en el posteo del viernes 10... tiene algunas cosas interesantes sobre como funciona el "quizas" vs. la certeza como atractivo, etc.