
Al cristianismo no se le debe adornar ni engalanar: él ha hecho una guerra a muerte a ese tipo superior de hombre, él ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo, él ha extraído de esos instintos por destilación, el mal, el hombre malvado, - el hombre fuerte considerado como hombre típicamente reprobable, como hombre réprobo.
El cristianismo ha tomado, partido por todo lo débil, bajo malogrado, ha hecho un ideal de la contradicción a los instintos de conservación de la vida fuerte; ha corrompido la razón incluso de las naturalezas dotadas de máxima fortaleza espiritual al enseñar a sentir como pecaminosos, como descarriadores, como tentaciones, los valores supremos de la espiritualidad.
Tengo cero Nietzsche
ResponderEliminar¿Por qué libro empiezo?
Por "El crepúsculo de los ídolos" o por "EL anticristo". ALianza Editorial, si es posible...
ResponderEliminarMe gusta mucho una frase de él, aunque sé que no está referida al post, es sólo que me la acordé, que dice "Cuando miras al abismo, el abismo te mira a ti". A mi me motiva a leerlo, quizás a otros también. Es bueno empezar por introducciones a su pensamiento.
ResponderEliminarAbrazo.
Por que no genealogia de la moral?...a mi me resulto mas facil que el anticristo..que se yo...
ResponderEliminarMe alegra que se puedan volver a escribir comentarios.
vengo leyendo La Genealogía de la Moral desde hace mucho, lo llevo siempre en el bolso, leo y releo. Es impresionante. Contiene a casi todo Nietzsche. Creo que Alejandro dio un curso sobre ese libro en particular pero yo no pude ir. Leí todos los demás salvo "Mi hermana y yo", y me quedo con la Genealogía, justamente por ese trabajo de interpretación, de desmenuzar los orígenes de la inversión de los valores propuesta por varias religiones.
ResponderEliminarHace un mes y medio que empece con mis primeras lecturas de Nietzche:"El crepusculo de los idolos" "El ecce homo" " El anti cristo"
ResponderEliminarLa profundidad que tiene me parece apasionante, aparte de que tiene un estilo poetico encantador. Gracias a pensadores como él nos despertamos de tanta hipocresia.
Este señor inventó el fascismo?
ResponderEliminarestoy totalmente de acuerdo, yo por ahora estoy leyendo solo "Más allá del bien y del mal" es el primer libro que leo y estoy ávida de seguir leyendo más.Es casi indecible lo llena que me siento cuando lo leo, no tiene desperdicios.
ResponderEliminarCreo que la obra de Nietzsche pude resumirse en pocas palabras: autoconocimiento, todo es discutible y refutable, busqueda incansable de la verdad y el conocimiento profundo de una nueva espiritualidad. Esta es solo mi opinion. Creo que a él le hubiera gustado que los que lo amamos lo odiaramos para encontrarnos a nosotros mismos.
ResponderEliminarescribe: El cristianismo ha corrompido la razón incluso de las naturalezas dotadas de máxima fortaleza espiritual ...
ResponderEliminarParece que hablara de sí mismo.
Una vida torturada desde el inicio..., huérfano de padre ( pastor luterano) a los 5 años, nacido dentro de una iglesia en decadencia ... que no sabe de Dios ni lo conoce... ni lo entiende.
Por eso tanta actualidad en sus escritos, porque a pesar de los 110años q transcurrieron desde su muerte ,la nuestra sigue siendo una sociedad en búsqueda de la verdad del ser , o sea de Dios.