Muchas gracias a todos los que, leyendo el posteo anterior, conectaron emocionalmente conmigo y me hicieron llegar su apoyo. Mi mamá está un poco mejor.
Sabes Ale: Hace un rato que no paso por 100 volando pero decidi hoy darme una vuelta porque la noticia del Papa Benedicto y La Universidad de la Sapienza en Italia, con el movimiento que genero, me intereso y supuse que tenias posteado algo. Que bueno que tu mama tenga 84. Supongo que hay que agradeserle a la seniora haber llegado a la gran vejez.
Alejandro, sos un escritor genial! Lo sabras mejor que yo esto que te escribo, cada vez que estoy hecho mierda por los sentimientos que me tocan vivir o por vacio o por lo que sea, escucho en soledad a los beatles, sus canciones me ayudan a enteder desde el corazon mis sentimientos y a aceptarlos y son realmente una fuerza de energia increible, aunque me hagan llorar mucho por cierto en algunas ocasiones, pero bueno, a falta de religion buenos son los beatles, y en estas situaciones a mi siempre me han ayudado mucho las canciones de Paul con su sentimiento optimista y de superesperanza, a mi me sacaron del infierno. LET IT BE un gran abrazo, Angel
ALE, RECIEN LLEGO DE MIS VACACIONES. ES LUNES A LA TARDE Y LEO LO DE TU MAMAÁ. ME PONGO A TU DISPOSICION POR ESTE MEDIO YA QUE NO ENCUENTRO TU TELEFONO. LUIS PARRILLA
Siempre te leo, aunque no siempre comento pero me alegro que ella este mejor y quería que lo supieras, la vida nos enfrenta a dolores que nunca imaginamos poder sobrellevar y sin embargo lo hacemos, solo me resta desearte que siga mejorando.
Voy a contar algo muy muy, mío. Cuando yo tuve conciencia que mis padres se irían, que no eran eternos, empecé a tratar de lograr, lo que a la vida le faltaba darme: un más intenso contacto emocional con ellos. Fueron unos seis años, antes de la muerte de mi padre, en el 2007. Traté de contactarme con los recursos que yo tenía y que podía compartir: la música clásica, el escribir ( a mí me encanta escribir, él era un gran lector), el hablar de las pequeñas, grandes y cotidianas situaciones de la vida. Percibir su emoción, fue uno de los legados más grandes que me dejó. Le empecé a ordenar sus cientos de discos, por época, por compositor. Escuchándolos, una vez me dijo: " yo tenía un tesoro y, no lo sabía". Le escribí cartas, reflexiones de vida, aprendizajes, que ellos, sé, leían. La familia me miraba, como si fuera una marciana. Y yo, seguía firme y convencida,ganando con esfuerzo lo que no se había dado con total naturalidad. Me sentí heredera de sus valores: la espontaneidad, la sensibilidad, el compromiso con la vida, la fortaleza en la lucha, la valentía. Esta unión tan profunda, me permitió después, cuando él se fue, poder asumir ésta separación, con la convicción de que algo de su querida vida, yo tenía conmigo. Mi viejo tuvo, de verdad, grandezas y tuvo también miserias, como tenemos todos. Poder contactarme con ellas y, con las mías, me dio una dimensión muy terrenal de lo humano. "Yo tengo un tesoro y, no lo sabía". Yannina.
Alejandro: Qué tal? Cómo está? Más repuesto? Espero que sí. Le escribo porque estoy necesitando el vuelo de su pluma y su palabra. Vamos hombre ! Intérnese allí. Adentro suyo. No se quede en deuda con sus talentos. Un saludo cordial Carlos
Alejandro: Me alegra la noticia.
ResponderEliminarY Usted, ¿cómo está?
Un fuerte abrazo
Carlos
Uh, Ale! Qué copado que te tomes el tiempo en agradecer y contar que está un poco mejor!
ResponderEliminarBeso grande
laura
Mi abuela murio el sabado a la tarde, y al leerlo fue como leer lo que yo sentia, lo que senti, lo que siento.
ResponderEliminarY no puedo dejar de llorar, soy tan llorona...
Me sirvio leerlo, gracias a usted
Sabes Ale: Hace un rato que no paso por 100 volando pero decidi hoy darme una vuelta porque la noticia del Papa Benedicto y La Universidad de la Sapienza en Italia, con el movimiento que genero, me intereso y supuse que tenias posteado algo.
ResponderEliminarQue bueno que tu mama tenga 84. Supongo que hay que agradeserle a la seniora haber llegado a la gran vejez.
De nada. Un abrazo y mucha suerte.
ResponderEliminaremiliomateos
Alejandro, sos un escritor genial!
ResponderEliminarLo sabras mejor que yo esto que te escribo, cada vez que estoy hecho mierda por los sentimientos que me tocan vivir o por vacio o por lo que sea, escucho en soledad a los beatles, sus canciones
me ayudan a enteder desde el corazon mis sentimientos y a aceptarlos y son realmente una fuerza de energia increible, aunque me hagan llorar
mucho por cierto en algunas ocasiones, pero bueno, a falta de religion buenos son los beatles,
y en estas situaciones a mi siempre me han ayudado mucho las canciones de Paul con su sentimiento optimista y de superesperanza,
a mi me sacaron del infierno.
LET IT BE
un gran abrazo, Angel
ALE, RECIEN LLEGO DE MIS VACACIONES.
ResponderEliminarES LUNES A LA TARDE Y LEO LO DE TU MAMAÁ. ME PONGO A TU DISPOSICION POR ESTE MEDIO YA QUE NO ENCUENTRO TU TELEFONO. LUIS PARRILLA
ale, tu escrito anterior me resulto conmovedoramente lucido, hondo y maduro.
ResponderEliminarun saludo, belen
Siempre te leo, aunque no siempre comento pero me alegro que ella este mejor y quería que lo supieras, la vida nos enfrenta a dolores que nunca imaginamos poder sobrellevar y sin embargo lo hacemos, solo me resta desearte que siga mejorando.
ResponderEliminarQue buena noticia Ale...
ResponderEliminarMe alegra mucho.
Bueno y ud. y flia como estan... estas situaciones agotan a todos siempre.???
Saludos
Voy a contar algo muy muy, mío.
ResponderEliminarCuando yo tuve conciencia que mis padres se irían, que no eran eternos, empecé a tratar de lograr, lo que a la vida le faltaba darme: un más intenso contacto emocional con ellos.
Fueron unos seis años, antes de la muerte de mi padre, en el 2007.
Traté de contactarme con los recursos que yo tenía y que podía compartir: la música clásica, el escribir ( a mí me encanta escribir, él era un gran lector), el hablar de las pequeñas, grandes y cotidianas situaciones de la vida.
Percibir su emoción, fue uno de los legados más grandes que me dejó.
Le empecé a ordenar sus cientos de discos, por época, por compositor.
Escuchándolos, una vez me dijo: " yo tenía un tesoro y, no lo sabía".
Le escribí cartas, reflexiones de vida, aprendizajes, que ellos, sé, leían.
La familia me miraba, como si fuera una marciana. Y yo, seguía firme y convencida,ganando con esfuerzo lo que no se había dado con total naturalidad.
Me sentí heredera de sus valores:
la espontaneidad, la sensibilidad, el compromiso con la vida, la fortaleza en la lucha, la valentía.
Esta unión tan profunda, me permitió después, cuando él se fue, poder asumir ésta separación, con la convicción de que algo de su querida vida, yo tenía conmigo.
Mi viejo tuvo, de verdad, grandezas y tuvo también miserias, como tenemos todos.
Poder contactarme con ellas y, con las mías, me dio una dimensión muy terrenal de lo humano.
"Yo tengo un tesoro y, no lo sabía".
Yannina.
Alejandro: Qué tal? Cómo está?
ResponderEliminarMás repuesto? Espero que sí.
Le escribo porque estoy necesitando el vuelo de su pluma y su palabra. Vamos hombre ! Intérnese allí. Adentro suyo.
No se quede en deuda con sus talentos.
Un saludo cordial
Carlos