Tres parrafitos a modo de ejemplo:
Hammett sacó al crimen del jarrón veneciando y lo arrojó al callejón; no necesita seguir ahí para siempre, pero fue una buena idea… Hammett le devolvió el crimen a la clase de gente que lo hace por un motivo, no sólo para proporcionar un cadaver; y con los medios a mano, no con pistolas de duelo talladas a mano, curare o peces tropicales. Llevó al papel a esa gente tal como es, y la hizo hablar y pensar en la lengua que usa habitualmente con esos propósitos… Fue parco, frugarl, duro, pero hizo una y otra vez lo que sólo los mejores escritores pueden hacer. Escribió escenas que parecía como si nunca hubieran sido escritas antes…
El contraste entre lo que dicen los avisos publicitarios de los libros… y los libros mismos, cuando uno los tiene entre manos, es tan gigantesco que uno empieza a preguntarse si no se estarán pasando de listos.
¿Cómo se le dice a un hombre que se vaya en lenguaje duro? “Márchate, vete al diablo, vuela de aquí”, etcétera. Todas buenas. Pero a mí denme la expresión clásica, la que realmente usaba Spike O´Donnel, (de los hermanos O´Donnel de Chicago, la única organización chica que mandó al diablo a la mafia de Capone y vivió para contarlo). Lo que decía era “muérete”. Su laconismo es leta.
Lo léi hace un tiempo, por recomendación tuya, sí, es un exelente libro.
ResponderEliminarEste libro es buenísimo
ResponderEliminarCitaste a Chandler ?
ResponderEliminarNo consigo ese libro , lo estoy buscando. Alguna pista ?
Gracias !