domingo, diciembre 07, 2008

¿Qué están leyendo?


Hagamos un nuevo relevamiento de lecturas.

Yo estoy en modo novelas.

Hermoso y desconocido Lautrec, ¿no?

30 comentarios:

  1. Anónimo7:31 p. m.

    El director, Gustavo Ferreyra

    El manantial, Ayn Rand (re-lectura)

    ResponderEliminar
  2. Carl Sagan: "El mundo y sus demonios", versión digital bajado por emule :-)

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8:22 p. m.

    Yo estoy leyendo "Hijos sin dios" y lo estoy disfrutando mucho, sinceramente agradezco a tu esposa y a vos el haberse puesto a pensar en el tema. Tengo una beba de 6 meses y me está ayudando mucho a pensar su crianza, y también a descubrir o redescubrir cosas mías, creo que como dice el libro soy de esas personas ateas que no se definían como tales sólo porque no se habían puesto a pensar en el tema. Me encanta lo que planteás de por qué hablar "objetivamente" de todas las opciones para responder ciertas preguntas, cuando uno tiene una posición tomada, clara, desde hace tiempo y no tiene previsto modificarla.

    Bueno, me fui un poco del objetivo del post, estoy con eso.
    Saludos.
    Luciano (el lanusense)

    ResponderEliminar
  4. Ahora incorporé El viaje del Elefante, de Saramago.

    Besito.

    ResponderEliminar
  5. La novela luminosa, de Mario Levrero

    ResponderEliminar
  6. "El curioso incidente del perro a medianoche", DE Mark Haddon.
    Excelente!!! Muy bien escrito, original, atrapante...

    ResponderEliminar
  7. Anónimo10:14 p. m.

    Tokio Blues (Norwegian Wood), Haruki Murakami.
    Creo que lo proximo es En el camino, de Kerouac (si lo consigo)...

    ResponderEliminar
  8. Casualmente, lo mismo que Barullo, pero en audiobook... y en libro común a Bertrand Russell, Misticismo y Ciencia o algo así se llama...

    ResponderEliminar
  9. Los felices 90

    Joseph Stiglitz

    ResponderEliminar
  10. Historia económica de la Argentina de Eduardo Miguez

    ResponderEliminar
  11. "Por qué Freud estaba equivocado" de Richard Webster

    y

    "El cálculo de Dios" de Robert Sawyer

    ResponderEliminar
  12. "Ana Karenina", de Tolstoi. lo releo ahora y lo disfruto más que cuando lo leí "obligado"... como todo, ¿no?

    "El hombre en busca del sentiro", Frankl. Tambien es relectura, pero es un libro excelente.

    ResponderEliminar
  13. recien termino "el dia de todas las almas", novela de un escritor holandes, cees nooteboom, que me partio la cabeza en un sinfin de pedazos.

    empece ayer con "el viaje del elefante", de saramago.

    vos que lees?

    ResponderEliminar
  14. Meta Management de Fredy Kofman

    El camino del héroe de Joseph Campbell

    ResponderEliminar
  15. El nombre correcto es:

    El héroe de las mil caras, de Joseph Campbell

    ResponderEliminar
  16. Anónimo4:03 a. m.

    los subterraneos de kerouac

    la biblia

    la vida de willy dixon

    Ale

    ResponderEliminar
  17. La prisión de la libertad, de Michael Ende y ACÉPHALE, la revista de la comunidad que integraban Bataille y Klossowski, entre otros 1936-1939

    ResponderEliminar
  18. Anónimo11:46 a. m.

    "CREATIVIDAD", DE EDWARD DE BONO

    ResponderEliminar
  19. Te cuento los que estan en la lista, más que lo que estoy leyendo (que es poco, por temas de laburo)
    - El libro de Job
    - Tom Jones
    - Ricardo III
    - El autoritarismo hispanoamericano, de Garcia Hamilton
    - Etc, etc

    ResponderEliminar
  20. "El mundo de Sofía" de Jostein Gaarder y, después de tanto postponerlo, "El día que Nietzsche lloró" de Irving Yalom. Excelentes ambos!!

    ResponderEliminar
  21. Hola, yo estoy releyendo Manuel Puig, The Buenos Aires Affair.

    Te sugeri via Facebook un sitio muy copado para hacer esto de compartir experiencias de lecturas: www.shelfari.com

    Lo habías visto?

    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Anónimo5:41 p. m.

    The best american stories edicion 2007 (editor Stephen King) y Just Before Sunset de Stephen King. El primero es muy bueno, recomendado para los que lean en ingles, el segundo Just Before Sunset es lectura rapida, para antes de ir a dormir. Muy disfrutable tambien pero la prosa es mas sencilla.
    Saludos,
    RL

    ResponderEliminar
  23. Apenas terminé con "En busca de la Edad Media", de LeGoff, volví con gusto a uno de mis autores preferidos en mis (lejanos) años mozos: Vargas Llosa, ahora con "Los cuadernos de don Rigoberto". Voy por la mitad y me está encantando.
    Dexter, ¿qué tal el libro de Miguez?

    ResponderEliminar
  24. • Los papeles de Gardel, de Juan Falú (notable novela porteña).
    • Victoria, de Joseph Conrad. Excelente.
    • Nietzsche, de Safranski (más despacio).
    • Libro del desasosiego, Pessoa.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo9:44 a. m.

    El Cisne Negro de Nassim Nicholas Taleb.
    Super recomendable !!!!

    ResponderEliminar
  26. Hola, yo estoy leyendo por tercera vez el amarillo, viejito y arrugado "Así habló Zaratustra"... por ahí lo conocés... :P

    Saludos!..hacía tiempo que no leía tu blog.

    ResponderEliminar
  27. El tomo I de las obras completas de Proust comprado en la calle...Por el camino de Swann.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo4:55 p. m.

    -Metas. Brian Tracy

    ResponderEliminar
  29. leo:"almas muertas" de nikolai gogol.no lo puedo dejar. me gustan los comentarios y reflexiones psicologicas de los autores de esa epoca. leanlo!

    ResponderEliminar