Yo estoy leyendo de John Le Carré (un genio de la prosa compleja pero fluída) uno que se llama "Amigos absolutos". Y también uno que se llama "Escuchas", sobre espionajes actuales...
Yo estoy leyendo "La pareja rota" de Marianne Alizade ensayo sobre el divorcio. y "La llama doble" (tratado sobre el amor el erotismo)de Octavio Paz y todas las noches,un popurrì de cuentos infantiles!!!
Hola: Estoy leyendo poco, porque el escaso tiempo que tengo libre lo dedico a Ludmila, mi hija de nueve meses. Estoy leyendo cuando puedo y como puedo una novela bastante viejita, pero que es nueva para mí y que se llama "La Novela de Perón" y es de Tomás Eloy Martínez. Tengo admiración profunda por los novelistas. Siempre me pregunto cómo son capaces de crear mundos complejos y fascinantes y, sobre todo, creíbles en unas cuantas páginas. Yo escribo, muy modestamente, y ante cada novela que leo aprecio la distancia inmensa que me separa de un verdadero escritor; pero igual sigo escribiendo por supuesto. Sergio.
Son reportajes, algunos de la época de sus primeras películas, el autor es el biógrafo de WA. Es muy interesante aunque un poco caótico, salta arbitrariamente de una época a otra, de "Bananas" a "Todos dicen te quiero" o a "Match Point", luego vuelve a "Manhattan" y así.
Estoy leyendo Hora 25, el ultimo de Jorge Lanata, que me encantó cuando lo vi porque me gustaba ese programa de radio, asi que lo compré casi como un recuerdo que quiero en mi biblioteca. Y ademas me gustaron algunos de sus escritos, aunque recien empiezo a leerlo.
Tambien estoy leyendo Escuchas. Lo encontré de casualidad en Cuspide en la seccion de Ensayos, y estoy fascinado, casi te diria que apenas lo empecé lo deje para poder leerlo en vacaciones desde mañana, para disfrutarlo mas.
Me sorprende la capacidad tecnologica y organizativa para "escuchar" de hace 20 o 30 años, y trato de imaginarme lo que debe ser hoy... es increible. De paso te recomiendo una pelicula muy buena : La Vida de los Otros.
Después de años sin pc en casa,toy bajando música a full. Leo columnas o artículos en la web. Muy buena la columna de Oppenheimer en La Nación de hoy. Volveré a los libros, siempre vuelvo.
Yo estoy leyendo uno sobre la partida que jugaron en Islandia Bobby Fischer y Boris Spassky, escrito por dos periodistas de la BBC. Se llama "Bobby Fischer se fue a la Guerra", y es muy recomendable.
Yo soy de leer 3 libros a la vez, no se si alguien de acá tiene la misma manía, siento que con uno solo me aburro. En estos momentos estoy con un libro de cuentos Nueve Cuentos de Salinger. La alegria de la vida de Rimpoche Yongey Mingyur que es un libro de psicología/neurofisiología/meditacion y una novela de un escritor Japonés, llamado Haruki Murakami, el nombre del libro es Cronica del pajaro que le da cuerda al mundo. .Vlad.
Que te importa!!!! Leo este blog, despues la historia de los filosofos que saque de la biblioteca, y los inocentes en el extranjeros de Twain, y diarios, y atlas, el blog de Cavallo, mucho wikipedia, la bombita electrica se invento en 1870 y pico, que buscan una cuchara y un cuchillo gigante en la antigua Atenas? a Platón!!
Hola, yo estoy leyendo EL ESCRITOR Y SUS FANTASMAS de ERNESTO SABATO y releyendo TRÓPICO DE CAPRICORNIO de HENRY MILLER, un libro tan caótico que cada vez que uno lo vuelve a leer vuelve a encontrar nuevas cosas, es como revolver en una montaña de juguetes rotos y encontrar cada vez que se puede armar uno distinto
Los mitos de la historia argentina 4, de Felipe Pigna. Lo noto más zurdo que antes a Pigna, muy antiamericano, muy anti Sociedad Rural, bastante peronista, aunque también los critica. Felipe Pigna eleva el nivel de discusión. Saludos
leo: "¿Nacer por cesarea?" de Olza-Lebrero Martinez...se trata basicamente en informacion como para evitar cesareas innecesarias...preparandome para mi proximo embarazo el cual quiero que sea respetado y tambien "¿niños agresivos o niños agredidos?" de Francoise Dolto buenisimo, ponerse del lado de los niños y escucharlos. BUenisimo para reflexionar. Beso! Euge
Terminé "Comediantes y mártires", de Sebreli, muy interesante. Creo que el autor es un "provocador", porque la originalidad de sus planteos siempre te obligan a la reflexión.
Y empecé "Nada del otro mundo", para deleitarme con más cuentos del Negro Fontanarrosa (a quien extraño tanto).
"La travesía Liberal", de Enrique Krauze, mexicano, asistente de Octavio Paz, con entrevistas a tipos como Borges, Hugh Thomas, Isaiah Berlin, y otros que desconocía pero me han deslumbrado como el polaco Kolakowski. IMPERDIBLE.
Hola Ale, yo estoy leyendo la lucha por la constitución de Ruiz Moreno, y terminé con Brave historia de la primera guerra mundial de Norman Stone muy bueno. Saludos!
Estoy leyendo "Dietario voluble" de Enrique Vila-Matas, borgiano, entretenido, irónico. No conocia nada de el y me ha enganchado. Enseguida me he comprado "Bartebly y cia" y "Exploradores del abismo".sus penultimas novelas. Y tambien leo "La novela luminosa" de Mario Levrero, esta es tambien una especie de diario-novela mas crudo, mas real, mas maniatico, pero no deja de ser interesante a pesar de la desnudez de sus plantemientos y tambien me está gustando.
estoy leyendo "el lobo de wall street" de Jordan Belfort. increible. es para devorarlo en horas. es la vida contada en primera persona de un capo de wall street en la década del 90 (el tipo escribe esto luego de terminar preso y rehabilitado por drogas). no sólo es un libro divertido sino q además está relatado con un lenguaje q te transmite tal cual el vértigo al q viven los famosos traders... (libro no apto para gente q invierte en money markets...jaja). me encantan los libros sobre historias de wall street porq son un baño de realidad tremendo y además muchas veces te muestran cómo se cocinan todas las crisis económicas q luego nadie sabe explicar. Altamente recomendable! Un abrazo. Daniel L.
yo estoy leyendo "La Princesa q creía en los cuentos de Hadas" de Marcia Grad y todavía sigo con el interminable "El Mundo de Sofía" de Jostein Gaarder. Y vos Ale q tenés para recomendarnos? Saludos y feliz año nuevo!!
La hora de la estrella, novela de Clarice Lispector, y "mecho" con Revelación de un mundo,que recoge sus crónicas para el jornal do brazil, porque es uno de los libros que más me gustaron en los últimos 2 años (con pasajes simplemente fun-da-men-ta-les), y siento que a su vez me enriquece la lectura de la novela.
Estoy ahora con EL CISNE NEGRO de Nassim Taleb, un ensayo que me ha atrapado , que no me es facil, me lleva a leer cada parrafo mas de una vez, marcar ,subrayar, degustar... Y tambien alterno con RECORRE LOS CAMPOS AZULES de una escritora irlandesa que tiene una prosa "maravillosa" que me transporta y me hace sentir.
Me encanta este lugar para compartir, leernos , escuchar. LO MEJOR PARA TODOS EN ESTE 2009 QUE YA COMIENZA!
"La vida según Garp" de John Irving. Empecé hace poco y no me engancha de a ratos. Estoy por cambiar uno que me regalaron para Navidad por "Cuando sufren los hombres buenos" de Harold Kushner. Alguien lo leyó? Feliz Año! Martín.
Yo estoy leyendo La Logia de Cádiz, de Jorge Fernández Díaz. Muy buen libro!!! San Martín... Héroe de la resistencia. Héroe de América!!! Se los recomiendo, no va a durarles mucho... porque es atrapante!
Terminé de leer The Third Chimpanzee de Jared Diamond, autor que recomiendo fuertemente. Analiza la evolución del hombre desde un punto de vista muy interesante, haciendo un paralelo de todas aquellas cualidades que consideramos exclusivas del ser humano con comportamientos animales similares. Derrumba un par de mitos también, como que los pobladores originales de américa vivían en armonía con la naturaleza, demostrando que hay mucha evidencia que indica que fueron los responsables de extinciones en masa y de catástrofes ecológicas locales. Ahora empecé The Age of Cathedrals de Georges Duby, trata de la sociedad europea entre el 980 y el 1420. Voy por la página 10, parece prometedor. En la próxima encuesta les comento que me pareció. Un abrazo
al igual que pasabaxaca, estoy leyendo -por primera vez- Memorias de Adriano, de M Youcenar... Llegué a ésta autora de la mano de un reportaje que le hicieron en el ´79, qu elo pasaron por el canal Encuentro... realmente una escritora impresionante... estaría bueno conseguir esa entrevista y postearla, y off course, que vos la comentes...
Acabo de terminar de leer "The Last Lecture" (por Randy Pausch), muy recomendable, seguro que te gustaria. Es un libro basado en la última lección de un profesor que dio antes de morirse de cancer de pancreas, y que fue publicada en youtube donde fue (es) muy popular. En youtube encontras el video, pero el libro es mejor.
yo estoy leyendo harry potter tengo 12 años y hoy cree un blog sobre deportes , entonces si te gusta el deporte o alguien q le guste los invito a pasar por mi blog http://deportesblas.blogspot.com/
Yo estoy leyendo "La pareja rota" de Marianne Alizade ensayo sobre el divorcio.
ResponderEliminary "La llama doble" (tratado sobre el amor el erotismo)de Octavio Paz
y todas las noches,un popurrì de cuentos infantiles!!!
(Releyendo) Memorias de Adriano, de Yourcenar. Qué libro bello.
ResponderEliminarHola: Estoy leyendo poco, porque el escaso tiempo que tengo libre lo dedico a Ludmila, mi hija de nueve meses. Estoy leyendo cuando puedo y como puedo una novela bastante viejita, pero que es nueva para mí y que se llama "La Novela de Perón" y es de Tomás Eloy Martínez. Tengo admiración profunda por los novelistas. Siempre me pregunto cómo son capaces de crear mundos complejos y fascinantes y, sobre todo, creíbles en unas cuantas páginas. Yo escribo, muy modestamente, y ante cada novela que leo aprecio la distancia inmensa que me separa de un verdadero escritor; pero igual sigo escribiendo por supuesto.
ResponderEliminarSergio.
"Conversaciones con Woody Allen", de Eric Lax.
ResponderEliminarSon reportajes, algunos de la época de sus primeras películas, el autor es el biógrafo de WA.
Es muy interesante aunque un poco caótico, salta arbitrariamente de una época a otra, de "Bananas" a "Todos dicen te quiero" o a "Match Point", luego vuelve a "Manhattan" y así.
Igual está bueno.
Estoy leyendo Hora 25, el ultimo de Jorge Lanata, que me encantó cuando lo vi porque me gustaba ese programa de radio, asi que lo compré casi como un recuerdo que quiero en mi biblioteca. Y ademas me gustaron algunos de sus escritos, aunque recien empiezo a leerlo.
ResponderEliminarTambien estoy leyendo Escuchas. Lo encontré de casualidad en Cuspide en la seccion de Ensayos, y estoy fascinado, casi te diria que apenas lo empecé lo deje para poder leerlo en vacaciones desde mañana, para disfrutarlo mas.
Me sorprende la capacidad tecnologica y organizativa para "escuchar" de hace 20 o 30 años, y trato de imaginarme lo que debe ser hoy... es increible. De paso te recomiendo una pelicula muy buena : La Vida de los Otros.
Después de años sin pc en casa,toy bajando música a full.
ResponderEliminarLeo columnas o artículos en la web.
Muy buena la columna de Oppenheimer en La Nación de hoy.
Volveré a los libros, siempre vuelvo.
Saludos
Camino de servidumbre, de F. Hayek. Escrito hace mas de 60 años, y de una actualidad sorprendente.
ResponderEliminarYo estoy leyendo uno sobre la partida que jugaron en Islandia Bobby Fischer y Boris Spassky, escrito por dos periodistas de la BBC. Se llama "Bobby Fischer se fue a la Guerra", y es muy recomendable.
ResponderEliminarSaludos,
Matías
perdòn el cuelgue,pero viste "LAS INVASIONES BARBARAS" de Denis Arcand ???
ResponderEliminarMitologias, de Barthes y Mientras escribes de Stephen King, popurrí!
ResponderEliminarThomas el oscuro, de Maurice Blanchot.
ResponderEliminarLo abierto, de Giorgio Agamben.
El libro de las criaturas que duermen a nuestro lado, de Arturo Carrera y Teresa Arijón.
Saludos, Alejandro.
Yo soy de leer 3 libros a la vez, no se si alguien de acá tiene la misma manía, siento que con uno solo me aburro.
ResponderEliminarEn estos momentos estoy con un libro de cuentos Nueve Cuentos de Salinger. La alegria de la vida de Rimpoche Yongey Mingyur que es un libro de psicología/neurofisiología/meditacion y una novela de un escritor Japonés, llamado Haruki Murakami, el nombre del libro es
Cronica del pajaro que le da cuerda al mundo.
.Vlad.
Que te importa!!!!
ResponderEliminarLeo este blog, despues la historia de los filosofos que saque de la biblioteca, y los inocentes en el extranjeros de Twain, y diarios, y atlas, el blog de Cavallo, mucho wikipedia, la bombita electrica se invento en 1870 y pico, que buscan una cuchara y un cuchillo gigante en la antigua Atenas? a Platón!!
Hola, yo estoy leyendo EL ESCRITOR Y SUS FANTASMAS de ERNESTO SABATO y releyendo TRÓPICO DE CAPRICORNIO de HENRY MILLER, un libro tan caótico que cada vez que uno lo vuelve a leer vuelve a encontrar nuevas cosas, es como revolver en una montaña de juguetes rotos y encontrar cada vez que se puede armar uno distinto
ResponderEliminarslds y Feliz Año!
Los mitos de la historia argentina 4, de Felipe Pigna.
ResponderEliminarLo noto más zurdo que antes a Pigna, muy antiamericano, muy anti Sociedad Rural, bastante peronista, aunque también los critica.
Felipe Pigna eleva el nivel de discusión.
Saludos
leo: "¿Nacer por cesarea?" de Olza-Lebrero Martinez...se trata basicamente en informacion como para evitar cesareas innecesarias...preparandome para mi proximo embarazo el cual quiero que sea respetado
ResponderEliminary tambien "¿niños agresivos o niños agredidos?" de Francoise Dolto buenisimo, ponerse del lado de los niños y escucharlos. BUenisimo para reflexionar.
Beso!
Euge
"España, decí alpiste", del blogger Hernán Casciari. Se lo regalé a mi mujer para navidad y al otro día se lo secuestré (ya casi lo termino).
ResponderEliminarTerminé "Comediantes y mártires", de Sebreli, muy interesante. Creo que el autor es un "provocador", porque la originalidad de sus planteos siempre te obligan a la reflexión.
ResponderEliminarY empecé "Nada del otro mundo", para deleitarme con más cuentos del Negro Fontanarrosa (a quien extraño tanto).
Los Demonios de Dostoievski y La venganza del oyente.
ResponderEliminar"Intuición". de Osho
ResponderEliminarRafael
"La travesía Liberal", de Enrique Krauze, mexicano, asistente de Octavio Paz, con entrevistas a tipos como Borges, Hugh Thomas, Isaiah Berlin, y otros que desconocía pero me han deslumbrado como el polaco Kolakowski. IMPERDIBLE.
ResponderEliminarHola Ale, yo estoy leyendo la lucha por la constitución de Ruiz Moreno, y terminé con Brave historia de la primera guerra mundial de Norman Stone muy bueno. Saludos!
ResponderEliminarDemian (H. Hesse)
ResponderEliminarLo tengo colgadisimo desde hace un año...este verano lo termino!
Estoy leyendo "Dietario voluble" de Enrique Vila-Matas, borgiano, entretenido, irónico. No conocia nada de el y me ha enganchado. Enseguida me he comprado "Bartebly y cia" y "Exploradores del abismo".sus penultimas novelas.
ResponderEliminarY tambien leo "La novela luminosa" de Mario Levrero, esta es tambien una especie de diario-novela mas crudo, mas real, mas maniatico, pero no deja de ser interesante a pesar de la desnudez de sus plantemientos y tambien me está gustando.
estoy leyendo "el lobo de wall street" de Jordan Belfort. increible. es para devorarlo en horas. es la vida contada en primera persona de un capo de wall street en la década del 90 (el tipo escribe esto luego de terminar preso y rehabilitado por drogas). no sólo es un libro divertido sino q además está relatado con un lenguaje q te transmite tal cual el vértigo al q viven los famosos traders... (libro no apto para gente q invierte en money markets...jaja). me encantan los libros sobre historias de wall street porq son un baño de realidad tremendo y además muchas veces te muestran cómo se cocinan todas las crisis económicas q luego nadie sabe explicar. Altamente recomendable!
ResponderEliminarUn abrazo.
Daniel L.
yo estoy leyendo "La Princesa q creía en los cuentos de Hadas" de Marcia Grad y todavía sigo con el interminable "El Mundo de Sofía" de Jostein Gaarder.
ResponderEliminarY vos Ale q tenés para recomendarnos? Saludos y feliz año nuevo!!
Este fin de semana me morfé "Seda" de Alessandro Baricco
ResponderEliminarMario.
El perfume, de Süskind, por enésima vez. Y Elena sabe, de Claudia Piñeyro. Un saludo y feliz año!
ResponderEliminarLa hora de la estrella, novela de Clarice Lispector, y "mecho" con Revelación de un mundo,que recoge sus crónicas para el jornal do brazil, porque es uno de los libros que más me gustaron en los últimos 2 años (con pasajes simplemente fun-da-men-ta-les), y siento que a su vez me enriquece la lectura de la novela.
ResponderEliminarEl pulgar del panda de Jay Gould y Sistemas politicos y sociales de M. Bunge. ... y los 18.000 feeds pendientes de mi reader que no los termino mas.
ResponderEliminarVoy a ver si tomo coraje y termino de una buena vez Kite Runner de Hosseini que es bueniiiiiiisma pero necesito concentrarme bastante.
Estoy ahora con EL CISNE NEGRO de Nassim Taleb, un ensayo que me ha atrapado , que no me es facil, me lleva a leer cada parrafo mas de una vez, marcar ,subrayar, degustar...
ResponderEliminarY tambien alterno con RECORRE LOS CAMPOS AZULES de una escritora irlandesa que tiene una prosa "maravillosa" que me transporta y me hace sentir.
Me encanta este lugar para compartir, leernos , escuchar. LO MEJOR PARA TODOS EN ESTE 2009 QUE YA COMIENZA!
"La vida según Garp" de John Irving. Empecé hace poco y no me engancha de a ratos.
ResponderEliminarEstoy por cambiar uno que me regalaron para Navidad por "Cuando sufren los hombres buenos" de Harold Kushner. Alguien lo leyó?
Feliz Año!
Martín.
Yo estoy leyendo La Logia de Cádiz, de Jorge Fernández Díaz. Muy buen libro!!! San Martín... Héroe de la resistencia. Héroe de América!!!
ResponderEliminarSe los recomiendo, no va a durarles mucho... porque es atrapante!
Terminé de leer The Third Chimpanzee de Jared Diamond, autor que recomiendo fuertemente. Analiza la evolución del hombre desde un punto de vista muy interesante, haciendo un paralelo de todas aquellas cualidades que consideramos exclusivas del ser humano con comportamientos animales similares. Derrumba un par de mitos también, como que los pobladores originales de américa vivían en armonía con la naturaleza, demostrando que hay mucha evidencia que indica que fueron los responsables de extinciones en masa y de catástrofes ecológicas locales.
ResponderEliminarAhora empecé The Age of Cathedrals de Georges Duby, trata de la sociedad europea entre el 980 y el 1420. Voy por la página 10, parece prometedor. En la próxima encuesta les comento que me pareció.
Un abrazo
Julián
al igual que pasabaxaca, estoy leyendo -por primera vez- Memorias de Adriano, de M Youcenar... Llegué a ésta autora de la mano de un reportaje que le hicieron en el ´79, qu elo pasaron por el canal Encuentro... realmente una escritora impresionante... estaría bueno conseguir esa entrevista y postearla, y off course, que vos la comentes...
ResponderEliminarEstoy leyendo La Novela de Perón de Eloy Martinez.
ResponderEliminarSaludos
Yo estoy con "La penintenciaria" de Kafka.
ResponderEliminarFernando Hunth
Neuromante
ResponderEliminaryo estoy leyendo "el discurso del metodo y meditaciones metafisicas" de Descartes.
ResponderEliminarAcabo de terminar de leer "The Last Lecture" (por Randy Pausch), muy recomendable, seguro que te gustaria.
ResponderEliminarEs un libro basado en la última lección de un profesor que dio antes de morirse de cancer de pancreas, y que fue publicada en youtube donde fue (es) muy popular. En youtube encontras el video, pero el libro es mejor.
yo estoy leyendo harry potter
ResponderEliminartengo 12 años y hoy cree un blog sobre deportes , entonces si te gusta el deporte o alguien q le guste los invito a pasar por mi blog
http://deportesblas.blogspot.com/
muchos saludos me gusta mucho tu blog
pd: a mi mama le gusta mucho tu blog
Voy por las últimas páginas de Hora 25, de Lanata. Después sigo con dos de Ricardo Piglia: La ciudad ausente y Prisión perpetua.
ResponderEliminar