jueves, mayo 14, 2009

Lecturas


¿Qué están leyendo ahora, les gusta?, ¿y las personas que los rodean, qué están leyendo?

31 comentarios:

  1. GOD, THE FAILED HYPOTHESIS.
    (how science shows that god does not exist)de Victor Stenger

    EL MUNDO A TRAVES DE UNA PANTALLA
    (Ser humano en la era de la multitud digital) de Lee Siegel.

    www.bajauncambio.com
    (un blog ateo y anti K)

    ResponderEliminar
  2. "la comunidad organizada"
    conferencia de J.D Perón, 1949.
    en un PDF, postrado en la cama.
    voy por la página 2, y me da un poco de paja seguir.

    ResponderEliminar
  3. TSUGUMI de Banana Yoshimoto , recien arranco, me gusta todo lo de esta escritora. Y tengo en espera Tokio Blues de Haruki Murakami. Se me dio por la literatura japonesa. Y quienes me rodean, de los que leen, estan con Angel Gris de Dolina y con El Complot de Maria Magdalena, ni idea el autor

    ResponderEliminar
  4. 'Papeles Inesperados'; Julio Cortázar
    'Argentinos'; Jorge Lanata
    'La aventura del pensamiento'; Fernando Savater
    'Espejos'; Eduardo Galeano
    'La daga latente'; Enrique Butti

    ResponderEliminar
  5. Anónimo2:52 p. m.

    Una Reina perfecta, libro de cuentos de Inés Garland, por recomendación de una paciente. Me gusta. Me resulta muy cercana.
    Y Motherless Mothers,de Hope Edelman.
    Es como la segunda parte de Motherless Daughters. Dos libros muy valiosos que describen la experiencia emocional de ser una hija sin madre (por las más variadas causas), y la experienca de ser madre sin madre, las cosas que nos pasan y sentimos las que tratamos de ser madres habiendo perdido tempranamente a nuestras madres. Para mi son esclarecedores y me aportan mucho para la comprensión de mi misma, y de la experiencia de otros que se me acercan a ser comprendidos.
    besos
    Flor

    ResponderEliminar
  6. "Invernáculo", de Brian Aldiss (es como la cuarta vez que lo leo).

    ResponderEliminar
  7. Cosas de la facultad y más cosas de la facultad.

    Tengo por la mitad a LA AUDACIA DE LA ESPERANZA, el libro de Obama. Cuando lo estaba leyendo me gustaba mucho. Llegué a pensar que era un "groso". Me dio pena dejarlo a un costado por un tiempo.
    Luego llegaron los bombardeos a Afganistán y los 100 civiles muertos. Ya no sé si tengo ganas de seguir leyéndolo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Relecturas:

    - Becoming a writer, de Dorotea Brande.
    - The English Patient, de Michael Ondaatje.
    - Solucion IDEAL de problemas, de Brandsford y Stein.

    Y partes específicas de:
    - La trilogía 50 de Tom Peters: Proyectos; Usted como Marca y La Empresa de Servicios Profesionales.
    - Los 7 habitos de la gente efectiva, de Stephen Covey.

    + cosas tecnicas de trabajo y facultad.

    Aunque algunas son lecturas con fin específico mas alla del puro placer de leer, ninguna me resulta un bodoque difícil de tragar.

    ResponderEliminar
  9. Una cuestión personal, de Kenzaburo Oé.
    Oé tuvo un hijo poco normal (nació "con la cabeza vendada como Apollinaire", repite en el libro) y todo su mundo se configura o se reconfigura a partir de ese hecho.
    El el segundo libro que leo de él y cada vez me gusta más.
    Y para los que recelen de la temática, Cero Cero compasión.

    ResponderEliminar
  10. Estoy leyendo " conversación en la catedral", de Mario Vargas Llosa... Lo que me gusta de esta novela, aparte de la prosa del peruano; es la estructura no lineal que tiene la novela..

    ResponderEliminar
  11. What a man thinketh, James Allen (ensayo), las meditaciones de Descartes, un par de libros de John Locke estan en mi Kindle preparados para leerse. Anthem de Ayn Rand esta ahi tambien preparado. Termine el de Junot Diaz y es muy recomendable, pero ese ya lo leiste (el de Oscar Wao).
    Las personas que me rodean son personas, con defectos, con muchos defectos y muchas virtudes. Como diria tu hijito, no?

    Saludos,
    Ramiro

    ResponderEliminar
  12. Blink, de Malcolm Gladwell...ensayo que intenta explicar por qué algunas personas tienen capacidades para detectar algo con percepciones de segundos o minutos cuando otras aunque estudien y reunan información extensa no lograría hacer..Muy bueno.

    ResponderEliminar
  13. "The God Delusion"

    O_o

    ResponderEliminar
  14. MILES DAVIS de Ian Carr, excelente biografia, llena de detalles Musicales.

    ResponderEliminar
  15. Terminé la biografía de Steve Jobs (que me encantó) y empecé Ángeles y Demonios, en inglés, para no perder el idioma. Caí en la tentación, "qué se le v'hacé"!

    ResponderEliminar
  16. Empecé a hojear una novela que encontré en el borde de un container de basura de la residencia de estudiantes. Se llama "The Omega Scroll", y es una grasada del tipo "thriller conspirativo sobre el Vaticano y la fin del mundo que te come. Pero me parece que lo dejo de lado para cuando esté más al pedo, como cuando me puse a ver Duro de Matar 4. La providencia a veces te da esos pasos en falso.
    Así que estoy empezando la Conjura de los Necios.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo8:48 p. m.

    Cineclub, de David Gilmour. Voy por la mitad y me parece muy bueno. Me enganchó desde el principio.
    Siempre pensé como transmitir con èxito lo bueno que puede ser leer, o en este caso, motivar a un adolescente sin interes por nada. Creo que no se puede.
    En casa no se lee nada,por ejemplo, no logré convencer a nadie.

    ResponderEliminar
  18. -Palabras Cruzadas de Rolón. Interesante si se lo toma tipo novela.
    - Todos los fuegos el fuego de Cortázar.
    -El diario de Ana Frank.

    ResponderEliminar
  19. - GÖDEL PARA TODOS de Guillermo Martinez y Gustavo Piñiero

    ...Gödel y su Teorema de la Incompletitud....voy en el capítulo 2 y ya se amortizó la compra...muy recomendable como todo lo que escribe Guillermo Martinez...

    ResponderEliminar
  20. Cosas de la facu


    Larman UML y Patrones ...
    Y cockburn .

    entoy con ganas de leer
    Confesiones para el alma , me lo recomendaron.

    ResponderEliminar
  21. El llanto de Cesar Aira.

    saludos...

    ResponderEliminar
  22. - El Camino del Artista, Julia Cameron (maravilloso)
    - Cómo afinar el cuerpo sin ir a California, Susana Kesselman (genial) Satirica visión crítica, de las modas corporales. Salta por encima del lugar comun de los libros de autoayuda. La tipa, ligada al Psicodrama. Una genia.

    El de Cameron, recomendado por vos y tu mujer, gracias!
    Liliana

    ResponderEliminar
  23. Releyendo "Más que humano" de Sturgeon y "Zuckerman encadenado" de Philip Roth.
    Nadie lee en mi entorno. Ando sola, nomás...

    ResponderEliminar
  24. Yo no leo mas!! Ya encontré la verdad!

    ResponderEliminar
  25. Anónimo7:52 a. m.

    resulta q me fui a extirpar la vesícula, y pasamos con mi berni por un yenny's de la plata y no resistimos la tentación: yo le pregunté al flaco: -emmmm, ando buscando algo de ARLT (ya me leí todo, pero lo sacaba dela biblioteque de la escuela en donde trabajaba) y el pibe me dice:- justo tengo uno, espero no haberlo vendido... y me trajo el libro gordo de Arlt, con El juguete rabioso,Los siete locos, Los lanzallamas,El amor brujo... con lo cual miré con cara de extasiada al pibe y lo abracé (al libro, sentiende) y pra mi berni me sumergí en cuatro patas pra conseguirle lindas encuadernaciones, ilustraciones, etc. porque le dio por leer literatura clásica juvenil (jamás leía de chico...) so, le elegí Sandokan, Cuentos completos de Jack London, 20.000 leguas de viaje submarino, etc. etc. o sea: le armé el combo que le armaría a mi hijo, jajaja.
    Ah! entre lo que odio, odio a la gente que, en vez de decir eTcétera dicen eCcétera, como maría o'donnel, la q labura con magdalena...
    he dicho

    ResponderEliminar
  26. Estuve leyendo Para vivir un gran amor de Vinicius de Moraes...uma belleza de prosa e poesia.Luego retomare muchas vidas muchos maestros de Brian Weiss

    ResponderEliminar
  27. Musicofilia.Relatos de la música y el cerebro.de Oliver Sacks,
    autor que sigo

    ResponderEliminar
  28. Sole leí Musicophilia hace muy poco en inglés.
    Excelente libro.
    sobre todo para un musico

    ResponderEliminar
  29. QuePlato7:32 p. m.

    "Memorias de amnésico"
    vienen todas las páginas en blanco...

    ResponderEliminar
  30. Un poco tarde mi comment pero me encanta participar en estos posts.
    Terminé Madame Bovary hace una semana, libro que adoré como buena mujer disconforme. Pasé por la Feria del Libro y me compré un libro de Sutras (enseñanzas budistas, cortitas y al pie) que leo en el bondi y lo alterno con El movimiento antiimperial de Jesús de Roberto Dri. Una buena explicación del proyecto que planteaba, con las aclaraciones del Jesús histórico y el teológico y las contradicciones que se pueden hallar en el evangelio. Al verlo entre mis manos, mi mamá se ilusionó con que volví a ser católica.
    También anoche empecé "La teoría del shock" de Naomi Klein. Súper!
    Saludos!

    ResponderEliminar