sábado, mayo 30, 2009

Sabiduría 52 (Preocupación)


No hace falta estar preocupado todo el tiempo.

13 comentarios:

  1. Tengo algun pariente femenino cuyo único sentido de autovaloración proviene del hecho de estar preocupada por algo.

    Siempre se preocupa por cosas terribles que pasan en el mundo, como las hambrunas en Africa o las guerras en Oriente Medio. Sus conversaciones normalmente empiezan con el formato "¿Viste que terrible lo que está pasando en.....?"

    Claro que siempre se preocupa por temas grandiosos, sobre los cuales no tiene ninguna posibilidad de influir, por lo que su preocupación es totalmente al pedo. Nunca la escuché preocuparse sobre algo que sí podría actuar para solucionar o al menos mitigar el problema. Puede preocuparse por la situación de los jubilados del país, pero no se ocupa de ayudar a un jubilado en concreto, aunque lo tenga al lado.

    Es como una justificación existencial, no? No puedo ocuparme de solucionar el hambre en Africa, pero al menos me preocupo...

    Me preocupo, luego existo. A este tipo de personas no podés decirle que no hay que estar siempre preocupado!

    ResponderEliminar
  2. Se puede subsidiar a las pyme o las familias que lo necesiten con empleados estatales?

    ResponderEliminar
  3. NO esta mal preocoparse ,lo que si esta mal, y es algo con que se confunde a la preocopacion, es el hecho de hacerse problema por todo.La preocupacion te hace avanzar el hacerte problemas te anula.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo1:06 p. m.

    Yo diría que la preocupación es, como bien dice su nombre, una instancia previa a la ocupación. Estar siempre preocupado estanca. Es una etapa que hay que superar. Bifurcada: o se agota la preocupación en la nada o se pasa a la acción. Hay que ocuparse de lo que nos preocupa y ya!

    ResponderEliminar
  5. Un día la escuché a Canela (la conductora de radio y tv) decir que ella vivió preocupada toda la vida hasta que un día alguien le regaló una noticia sin precio: "La mitad de las cosas se arreglan solas", le dijeron. Y desde ese día se curó.

    ResponderEliminar
  6. No me vengan con preocupaciones que es fin de semana

    ResponderEliminar
  7. Si un problema tiene solución, no hay de qué preocuparse.
    Si un problema no tiene solucion, tampoco.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:57 p. m.

    No se me habia ocurrido esa de estar preocupado!

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno el comentario de Walter sobre la preocupación de Canela. Grande CANELA!!!

    Emilio de EFINews

    ResponderEliminar
  10. Anónimo8:49 a. m.

    Ah no? no se puede? pero cómo? desde cuándo está mal preocuparse? yo no me enteré, a mi no me dijeron nada! pero qué barbaridad! y ahora qué hacemos? yo pensé que preocuparse estaba bien, que era lo mínimo que se puede hacer dada una situación x. Ahora resulta que estoy equivocada!? no, no puede ser, la preocupación es la madre de todas las cosas. me querés dejar sin cosas? a vos te parece justo? y yo qué hago sin cosas? porrrr qué me mortificás con todo esto? a vos te parece justo? claro! total vos nunca hacés nada no? total todo lo hago yo? no? a ver: quién está todo el santo día preocupada por todo lo que hay que hacer? eh? ves? vos me querés volver loca? que te pensás? que tengo clorofina en las venas? yo me preocupo! o qué te creés? que las cosas se hacen solas? qué querés? que me siente a hacer OM? que ande todo el día como una planta eso querés? qué es lo que querés me podés decir? o ahora también tengo que adivinar lo que querés? no te digo! si yo no me preocupo acá no pasa nada...!

    ResponderEliminar
  11. Hoy intenté preocuparme todo el día, pero no pude. Hay que tener disciplina para lograr las metas, me dije.

    ResponderEliminar
  12. Thomas Jefferson4:19 p. m.

    "¿Quieres saber quién eres? ¡No preguntes! ¡Actúa! La acción te delinerá y te definirá."

    ResponderEliminar