Cuando le preguntan de que se trata la novela de la esposa de Paul Auster no sabe de que disfrazarse el tipo. Encima el caradura dice que se acuerda perfectamente de que es...que mal trago por dios. este tipo no lee ni Mafalda y si nota a la legua
R.P, lo que seguro no hago es andar agrandandome por ahi diciendo que lei cosas que no lei. prefiero no hacer el ridiculo. Y vos por que defendes al niato este?
TRIZ, la metodología más moderna para inventar o innovar, por Coronado Maldonado
Creatividad e innovación tecnológica mediante TRIZ, por Rafael Oropeza Monterrubio
Los cuartetos de Beethoven, E. de la Guardia
Richard Sennett, El Artesano
Madame Bovary, Gustave Flaubert
Leí el comentario de Cristian sospechando sobre la veracidad de mis comentarios. Obviamente, no tengo motivos para mentir sobre lo que leo. Por el contrario, yo me critico a mi mismo porque creo que leo demasiados libros a la vez.
Hace años que me desacostumbré a las elucubraciones como la de Cristian. Y, por mas que me duelan un poco o me resulten insólitas, comprendo que pueden ser reales.
Esto me lleva a una segunda autocrítica: creo que es verdad que hubiera sido mejor tener los títulos y autores exactos anotados (o al menos recordarlos exactamente). Y hasta tener los libros físicamente conmigo para mostrarlos en el clip.
Pido disculpas y agradezco a Cristian: hasta de las críticas más impensables se pueden obtener enseñanzas.
capo, estoy leyendo tu libro ¨anímese a emprender¨..estoy muy contenta de haberlo adquirido,me esta guiando en un miniemprendimiento, y resulta muy util y sencillo apropiarse de los contenidos. Gracias!
¿La mujer que pregunta "Qué estás leyendo" es la que trabajaba en La Liga con Ronnie Arias y María Laura Olivan?
ResponderEliminarCuando le preguntan de que se trata la novela de la esposa de Paul Auster no sabe de que disfrazarse el tipo. Encima el caradura dice que se acuerda perfectamente de que es...que mal trago por dios. este tipo no lee ni Mafalda y si nota a la legua
ResponderEliminarYo no lo conozco al ñato este. Pero vos Cristian...¿qué tal si nos mandás un videito y nos contás qué leés?
ResponderEliminarSaludos!
R.P.
R.P, lo que seguro no hago es andar agrandandome por ahi diciendo que lei cosas que no lei. prefiero no hacer el ridiculo. Y vos por que defendes al niato este?
ResponderEliminarPaso el detalle completo de los libros que cité:
ResponderEliminarTODO CUANTO AME, de HUSTVEDT, SIRI
Un encuentro, de Milan Kundera.
TRIZ, la metodología más moderna para inventar o innovar, por Coronado Maldonado
Creatividad e innovación tecnológica mediante TRIZ,
por Rafael Oropeza Monterrubio
Los cuartetos de Beethoven, E. de la Guardia
Richard Sennett, El Artesano
Madame Bovary, Gustave Flaubert
Leí el comentario de Cristian sospechando sobre la veracidad de mis comentarios. Obviamente, no tengo motivos para mentir sobre lo que leo. Por el contrario, yo me critico a mi mismo porque creo que leo demasiados libros a la vez.
Hace años que me desacostumbré a las elucubraciones como la de Cristian. Y, por mas que me duelan un poco o me resulten insólitas, comprendo que pueden ser reales.
Esto me lleva a una segunda autocrítica: creo que es verdad que hubiera sido mejor tener los títulos y autores exactos anotados (o al menos recordarlos exactamente). Y hasta tener los libros físicamente conmigo para mostrarlos en el clip.
Pido disculpas y agradezco a Cristian: hasta de las críticas más impensables se pueden obtener enseñanzas.
Besos a tdos, Eduardo Kastika
capo, estoy leyendo tu libro ¨anímese a emprender¨..estoy muy contenta de haberlo adquirido,me esta guiando en un miniemprendimiento, y resulta muy util y sencillo apropiarse de los contenidos. Gracias!
ResponderEliminarSe puede seguir a Eduardo en twitter: http://twitter.com/#!/EduardoKastika
ResponderEliminar