Hace tiempo que quiero preguntarte si continuás escribiendo en los cuadernos Rivadavia que proponías como soporte en tus talleres de proyectos de escritura. ¿no los reemplazaste por los blogs o por los dispositivos portátiles (Notebooks, celulares etc.)Por que a mi me pasa que tengo que elegir si tal cosa va para un blog, o para el cuaderno o últimamente , para la Moleskine, que por volumen no la llevo a todos lados, como si hago con el celular en el que estoy grabando en vez de escribir las ideas.
Ya que te recomendaron "The creative License", yo te recomiendo http://www.librecultura.org/ y ya que estamos http://www.aprenderlalibertad.org/libro-all/ chau Vicky
Hace tiempo que quiero preguntarte si continuás escribiendo en los cuadernos Rivadavia que proponías como soporte en tus talleres de proyectos de escritura. ¿no los reemplazaste por los blogs o por los dispositivos portátiles (Notebooks, celulares etc.)Por que a mi me pasa que tengo que elegir si tal cosa va para un blog, o para el cuaderno o últimamente , para la Moleskine, que por volumen no la llevo a todos lados, como si hago con el celular en el que estoy grabando en vez de escribir las ideas.
ResponderEliminarHay cuadernos Rivadavia lisos?? No sabía!
ResponderEliminarArte portàtil. Me gusta. Deberìas vender tus dibujos acà mismo, en el blog.
ResponderEliminarAcà encontrè un artista que vende los cuadernos en los que dibuja.
ResponderEliminarhttp://www.gapingvoidgallery.com/product_info.php?products_id=46
Leiste The creative License, de Danny Gregory??
ResponderEliminarte lo super recomiendo ahora que veo tus cuadernos
saludos
Flor
Sigo escribiendo en cuadernos, pero menos porque no tengo casi tiempo. El blog, como decis, me ocupa también bastante.
ResponderEliminarFlor, no leì ese libro, ¿qué es?
Ya que te recomendaron "The creative License", yo te recomiendo http://www.librecultura.org/ y ya que estamos http://www.aprenderlalibertad.org/libro-all/
ResponderEliminarchau
Vicky