
No sabía que iba a ser tan cómodo leer en el Kindle.
Estos días leí:
* "La leyenda del César visionario", de Francisco Umbral, sobre la tertulia de intelectuales franquistas, y la locura de la época. El caudillo es retratado como un pobre tipo, limitadísimo, escoltado por unos escritores sin demasiado talento pero que hacen muchos intentos por caer bien parados. Como el autor es fino, no hay caricaturas. Muy interesante. Es una novela, súper bien escrita. Con vuelo. Muy recomendable.
* "Rey, Dama, Valet", de Vladimir Nabokov. Hacía tiempo que no leía a Nabokov. Impresionante la escritura. Demasiado inteligente, pero tan sensible que conmueve. Es gracioso con altura. sus personajes siempre son especiales, distintos, escapan de lo esperado. Un placer. Altamente recomendable.
* "Ardores de Agosto", de Andrea Camilleri. Para los que seguimos al comisario Montalbano, el protagonista de la serie policial del autor, cada libro es un placer. Por su tono, su ambiente, sus diálogos. El personaje se llama así como un homenaje a Montalban, pero para mi gusto Camilleri supera en mucho a su referido. Es la novela 14 de la serie. Muy buena.
* "Carta a mi mujer", de Francisco Umbral. Qué puedo decir. A mi me gusta tanto Umbral, sobre todo por su forma de escribir, que caigo rendido frente a cada uno de sus libros. Vía web accedí a muchos que en Bs As no se consiguen. Este es muy lindo, también, aunque algo amargo, porque describe la edad más o menos avanzada de una pareja no muy lograda. Umbral es un talento poético y sensible, pero no un tipo feliz. Tiene una visión de la vida que a mi gusto hace agua: es limitada, triste, narcisista, solitaria. Pero es igual una sensibilidad superior.
* "Pulp", de Bukowski. Siempre me gustó este escritor. Según su biografía, en su sordidez hay refinamiento. Se nota. Cautiva su inmediatez, su cortedad, y en este caso su fantasía. Esta es una novela un poco más elaborada que las otras suyas. Tiene una dimensión distinta, más volada. Además, cuando uno ve sus personajes viciosos en acción (o en padecimiento, mejor dicho) se siente justificado o redimido en sus vicios propios, y resulta extrañamente terapéutico.
* Y ahora estoy con "La defensa Luzhin", también de Nobokov, sobre un ajedrecista muy particular. Otra genialidad altamente recomendable.
Link:
http://www.libroos.es/