
Si cada chico del país, digamos de los que tienen edad para ir a la escuela primaria, tuviera una máquina de estas características (que estarían equipadas con banda ancha inalámbrica) el efecto sobre la vida nacional sería inmenso: un verdadero salto cuántico o lisérgico, un paso hacia no sabemos qué, un terremoto para las costumbres, los valores, la producción, la educación, las capacidades. Nada más parecido a la fantasía de un amigo que imaginaba volcar en las piletas de lo que en aquel entonces era Obras Sanitarias de la Nación, baldes de LSD para fomentar una verdadera transformación de la Argentina.
De todas maneras, no fallemos en la evaluación del efecto de las laptops a 100 u$: ni este paso ni ningún otro van a ser capaces de eliminar la normal y saludable lucha por el poder. La idealización de Internet como el advenimiento de un reino nuevo de justicia no es verosimil. Nada cambiará ciertos rasgos básicos de la naturaleza, de la cual formamos parte, pero tampoco nada debería hacernos desear que algo así sucediera.
Link: One Laptop per Child
Link: Filmus compraría un millón de laptops en el 2007
Link: Negroponte en la OEA
Me parece estupenda la idea, la educación es el bien individual más enriquecedor que uno posee; como sociedad uno de los objetivós fundamentales para el crecimiento tendría que ser cultivar el propio arte de pensar. Aqui es donde cobre sustancial importancia el papel del educador.
ResponderEliminarUna idea brillante pero que sin el seguimiento de gente capacitada que pueda sacar provecho intelectual de esta posible gran inversión puede ser un gran fracaso. ¿Contamos con esta gente?.