
¿A qué le dijo que no Misiones con la elección? No sólo al poder ilimitado, sino de manera más concreta y valiosa, a un gobierno que no sirve para tantas cosas como quiere hacernos creer. No se trata tanto de principios abstractos, sino de las posibilidades de la gente. Los gobiernos los hace la población. Tal vez empezamos a sentir, ya recuperados del susto del 2001 -y gracias a él- que estamos para más.
¿Por qué es lindo ver perder a Kirchner? Porque es muy canchero, demasiado sobrador y soberbio. No se hace querer, excepto por los resentidos. ¿qué cantidad de resentimiento hay en el país? Alta, si no no hubiéramos pasado por las crisis que pasamos, seríamos más capaces de responsabilidad y crecimiento. ¿Habrá tanto resentimiento como para que gane las elecciones del 2007? ¿O podrá más el ansía de superación?
Misiones desplaza la política de la rosca a la gestión: ¿será Kirchner, además de un buen político de poder, un buen gestor? Depende de lo que quiera el país. Si podemos querer más tal vez gane otro candidato.
De todas maneras, nos llama la atención que los políticos tengan que cumplir un ciclo, y que este sea el de una sociedad exigente y no el de sus ansías de poder… Imaginamos que lo más normal es quedar presos de sus idas y vueltas hasta que estos caen por su propia ineficiencia o por el mero paso del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario