
Uno de los principales temas que ocupa mi cabeza es cómo hacer para acompañar el crecimiento de los chicos, enseñarles las cosas necesarias, guiarlos, mostrarles lo que corresponde y lo que no, etc. sin métodos que apelen a la sumisión que les genera violencia interna y sin hacer abuso del poder que tenemos sobre ellos por ser adultos.
El texto sigue, y hay además unas citas muy útiles de un libro buenísimo de Aletha Solter llamado "Mi niño lo entiende todo".Link: Blog de Ximena Vamos Viendo
(En la imagen Sid, el personaje maligno de Toy Story 1)
Me alegra el post porque creo que hay que hablar de eso. Además la violencia ejercida a otro en nuestra presencia es una violencia contra nosotros también, más en estos casos de tanta disparidad de fuerzas. Tendríamos que intervenir todos.
ResponderEliminarquisiera comentar algo acerca de la nota del maltrato a los chicos. vivo pensando desde hace 20 anos como ser mejor madre... mal creo que no lo he hecho dado que tendo una relacion exelente con mis hijas de 18 y 20 y una espectacular con mi hijo de 4! el punto es el siguiente, por lo menos a mi me da resultado. a mis hijos los trate siempre y los trato con muchisimo respeto, los trato como seres unicos, a los cuales escucho y presto atencion, creo que el respeto es la base de una buena relacion, especialmente con los hijos, la gente cree que a los hijos hay que tratarlos como seres a los cuales se los puede gritonear a piaccere, y eso creo que lueto se vuelve como un boomerag, ellos te terminan tratando asi cuando crecen y tenes dos tipos de chicos, los que no se bancan a sus padres o los que se van. cualquiera de las dos opciones me parecen terribles, el dialogo, la comunicacion y repetir y repetir conceptos desde el respeto pensando que tu hijo es un ser como cualquier otra persona, o acaso uno no respeta al jefe o al suegro? no se, creo que no ser super respetuoso de tus hijos es el comienzo del fin,
ResponderEliminarsaludos desde usa
veronica