martes, agosto 26, 2008

Poesía

¿Leen poesía? ¿En serio? ¿Leyeron alguna vez? ¿Cuáles?

14 comentarios:

  1. "Poesía Vertical" Roberto Juarroz
    "Rubaiyat" Ommar Khayyam
    "Sonnets" William Shakespeare.
    También W.B.Yeats, ee cummings, C Vallejo.
    Algunos cantautores también merecen el calificativo de poetas como Richard Thompson o Elvis Costello.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo10:33 a. m.

    Considero las buenas poesías como joyas, que se encuentran solitarias en lugares impensados.

    Las antologías y libros de poesía me descomponen, ver tantas juntas es abrumador, como un banquete interminable y fatigoso.

    ResponderEliminar
  3. Siempre, vuelvo una y otra vez a los poemas de Borges, Pizarnik, Perlongher y los exóticos de Lamborghini, tengo las poesías completas de todos ellos. Hace poco compré un librito de Eduardo Mileo que se llama "Poemas del sin trabajo" y me pareció maravilloso.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2:16 p. m.

    Sí, pero por supuesto tengo que estar en el estado de ánimo correcto, aunque lo mismo me pasa con las novelas o ensayos, tengo que tener "sed" de leer eso específicamente. Y me encanta leer viajando, pero la poesía la leo mejor en un lugar tranquilo e "indoors".

    Algunos de los que más me gustan y recuerdo ahora: EE Cummings, Lorca, Pizarnik, Prevért, Pessoa, TS Eliot, Rubén Darío, Vallejo...

    ResponderEliminar
  5. Poco y nada, en algunos momentos algo de Neruda, Alejandra Pizarnik, Bennedeti, Poe etc. Como de pasada, no le dedico mucho tiempo al género, prefiero la novela y el cuento, y el ensayo...

    ResponderEliminar
  6. Lei allen ginsberg, neruda, el peruano que no me acuerdo el nombre ahora, luna corona de una testa inmensa blabla,, y mi poesia que dice asis,,, aire puro aire aireado de carburo y de tugsteno, aire vendo en el mercado,en bolsitas de cien gramos,ect, aire puro aire aireado,,fragmento 1978 labanda rudimentaria, oh,,fui a reuniones de poetas, en plazas, y coincido que tanta peosia junta empacha de palabras raras, el ambiente,,Acoust,,

    ResponderEliminar
  7. no, no la entiendo, no me atrae

    ResponderEliminar
  8. amo la poesía. ahora estoy con juanele y con sylvia plath.

    ResponderEliminar
  9. No. Lei algo de Neruda... me empalaga... desconozco el rubro porque siempre las palabras dulces,como dije, me empalagan. Supongo que todavia no busque lo que me gusta. Si me gustan las canciones con letras que se pueden llamar ( creo) poeticas.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo11:13 p. m.

    las de oliverio girondo nada mas, es sensacional, en su primera eopoca descompone objetosl y en la ultima epoca de su vida termino descomponiendo la palabra. a perte es una poesia original

    leo

    ResponderEliminar
  11. Anónimo12:44 a. m.

    Leonor Silvestri.
    Argentina. Contemporánea. Carácter bravo.
    Roque Dalton, nicaraguense, en la tierra se revuelque al ritmo del son y el ron.
    Lou Reed, en New York, escribiendo con los anteojos negros puestos.
    Slds klamahánicos!

    ResponderEliminar
  12. Anónimo1:54 p. m.

    Borges... es infinito!

    ResponderEliminar
  13. Juarroz
    Vicente Huidobro
    Rimbaud

    tengo mucha poesía en casa, bah unos 40 libros, pero puse los autores que más me llegan.

    ResponderEliminar
  14. Los sonetos de Sor Juana Inés de La Cruz.

    ResponderEliminar