jueves, noviembre 27, 2008

La energía eólica llega a cubrir el 43 por ciento de la demanda española

No es que cubra el 43 por ciento todo el tiempo: llegó a hacerlo en un momento puntual. Pero la cobertura habitual es del 11 por ciento, un montón igual. Muy interesante artículo de cincodías.com

Link: La energía eólica alcanza una cobertura puntual del 43 por ciento de la demanda en España

7 comentarios:

  1. Cambiá el acento del título. Eólica.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9:36 a. m.

    Es necesario aclara que España es el país con el más avanzado nivel de implementación de energía eólica en el mundo.

    No sé si a todos les pasará lo mismo, pero me da una envidia cada vez que veo los molinos extranjeros...

    ResponderEliminar
  3. La tecnología es la solución a muchos problemas. Pensaba en la Patagonia, en su inmensidad y fuertes vientos. Habría energía para todos. Pero aca muchos dicen NO...es imperialismo!. Sera taradez eólica?

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2:24 p. m.

    No sé quién dice "imperialismo" ante la posibilidad de la Patagonia como proveedora de la energía nacional.

    Sospecho mucho más de los intereses petroleros patagónicos, con sus caras y cecas: las megaempresas petroleras y los gobiernos que se enriquecieron y vieron en los barriles la posibilidad-realidad de acceder al poder máximo, la presidencia.

    Hay mucha guita y pocos personajes dando vueltas por el sur, haciendo que aprovecharlo sea siempre difícil.

    ResponderEliminar
  5. Ale...
    En Rada Tilly pegado a Comodoro Rivadavia esta el parque eólico mas grande de Sudamérica, hace unos años cuando cometí la locura de viajar hasta Comodoro en auto, y llegue de madrugada son imponentes... Son un verdadero salto a la modernidad, pero como dicen los intereses de las petroleras son mayusculos y no se desarrollo mas el proyecto por el rotundo éxito que provoca. En la quietud y el silencio de la noche los escuchas girar...

    ResponderEliminar
  6. ¿Ustedes saben que Argentina produce molinos para exportar?

    ¿Y que aunque tenemos los recursos tecnológicos y los recursos naturales no existe ningún interés en explotar este recurso renovable?

    Para más información:
    http://paradoxportal.blogspot.com/2007/10/cruce-de-paradojas-argentinas-exponen.html

    ResponderEliminar