
Con las parejas ser cómplices es lo mejor que nos puede pasar,
por más momentos de enojo, de lucha de poderes, de actitudes defensivas, de competencias, de emboles que pueda haber,
si el acuerdo básico es de complicidad estamos salvados.
Eso dice mi mujer, Ximena, en un posteo de su blog que me gustó mucho.
Link: Complicidad
Está bueno ser cómplice. Hay que elegir bien el delito, eso sí.
ResponderEliminares algo asi como un compinche, ¿es muy antigua esa palabra? ¿compinche? de donde vendra. hay que buscar a un buen complice.
ResponderEliminarestoy de acuerdo, pero tengo miedo que esa cmoplicidad me lleve (hablo por mi escasa, actual y a veces triste experiencia personal) a terminar siendo un conformista del amor.
ResponderEliminaratte leo
Totalmente de acuerdo! Y creo que si falta esa complicidad es un signo de falta de conexión en la pareja. Ese estar CON el otro (en un sentido afectivo/emocional) -pase lo que pase, estés molesto, enojado, pienses que el otro se equivoca- es clave en cualquier relación íntima.
ResponderEliminares dificil el rol de complice cuando a veces tiene que convertirse en contrincante. La pareja es como un PAX DE DEUX donde los bailarines se aman se odian se distancian se lastiman pero se extrañan y se desean.
ResponderEliminarcreo q es condición sine qua non...
ResponderEliminarcomo ser mejores amigos, cómplices, compinches, sé iwal,,,