
Este es un ciclo que hicimos en el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, con la idea de jugar con los nombres de las calles:
La programación completa del ciclo, que será siempre a las 16, será la siguiente:
* Sábado 24 de octubre – Pasaje El Maestro (Gavilán 1800 y César Díaz 2200, Villa General Mitre)
“Cómo crear proyectos con empuje”, por Santiago Bilinkis.
* Domingo 25 de octubre – Pasaje Santos Discépolo (Callao y Lavalle, Balvanera)
Show de tango a cargo del saxofonista Pablo Poreclli
* Sábado 31 de octubre – Pasaje Beethoven (entre Núñez y Pirán, Villa Urquiza)
“Don Beetho en su calle”, a cargo del músico Marcelo Arce
* Domingo 1ª de noviembre – Pasaje El Alfabeto (entre Beláustegui y Juan B. Justo, Villa Crespo)
“El libro como fuente de libertad individual”, charla a cargo del periodista Mario Mactas.
* Sábado 7 de noviembre – Pasaje El Domador (entre Cuenca al 1900 y Elpidio González, Villa Santa Rita)
“Criar sin miedo; cómo educar a los chicos de hoy”, charla a cargo del psicólogo Miguel Espeche.
* Domingo 8 de noviembre – Pasaje Caperucita (entre Centenera y Picheuta, Parque Chacabuco)
Lectura e interpretación de cuentos para chicos, a cargo del actor Juan Acosta.
* Sábado 14 de noviembre – Pasaje La Conquista (entre Marcos Sastre y Nogoyá, Versalles)
Taller para solos y solas, charla y actividades a cargo de la escritora Silvia Freire.
* Domingo 15 de noviembre – Pasaje Jorge Luis Borges (y Honduras, Plaza Serrano, Palermo)
Kodama leerá una selección de poemas de Borges.
* Sábado 21 de noviembre – Pasaje El Sereno (entre Juan Bautista Alberdi y Cajaravilla, Floresta)
“La respiración en la práctica del yoga”, a cargo de David Lifar (Fundación Indra Devi) y “La vibración de la voz sonora” (meditación sonora), a cargo de Maia Mónaco.
Desde ya, agradeceremos su difusión
Prensa Ministerio de Cultura GCBA – TEL: 4343 - 5356
Buenísima la idea!! FELICITACIONES!
ResponderEliminarQué hermosísima idea esta. Adaptar los temas de encuentros culturales según el nombre de la calle... y por ahí mismo deslocalizar la cultura, llevar sus manifestaciones tradicionalmente cerradas a espacios abiertos... Genial! Y además, qué sentido del humor! Bravo!
ResponderEliminarMuy buena idea y buenas propuestas.F.S
ResponderEliminarHagan uno en el Pasaje Virasoro de Palermo
ResponderEliminaraunque, no sé con qué tematica...
muy buena la idea
Saludos!
A mí también me encantó la idea. Felicitaciones
ResponderEliminarY sobre Virasoro, lo que hay son excelentes yerbas, productos cítricos y otros provenientes de Gobernador Virasoro, provincia de Corrientes: http://www.virasoro.gov.ar/section.php?id=36