lunes, noviembre 16, 2009

¿Qué están escuchando estos días?


Yo paso por uno de esos períodos en los que se me hace difícil dejar que alguna música me copte. Mucho trabajo, idas y venidas, etc.

Ayer puse "Fragile", de Yes, y me sorprendió. Me encanta esa música compleja, osada y fresca.

¿Uds qué están escuchando?

36 comentarios:

  1. Anónimo9:18 a. m.

    Yo en estos días, a Ana Prada, me gusta mucho (Brillantina de Agua, La Maleta,...) Soledad Villamil (se dice de mi es lo más!) y Iona Leigh.
    Flor

    ResponderEliminar
  2. Disco viejos de Reggae. Esos bajos...

    ResponderEliminar
  3. 1) Monsters of Folk, su primer y único disco hasta la fecha, titulado homónimamente.

    2) Onda Vaga, otros que tienen un sólo disco editado, se llama Fuerte y Caliente.

    3) Amadou & Mariam (Dimanche a Bamako, su mejor disco).



    Sí, el verano ya llegó para mí.

    ResponderEliminar
  4. Tango: Gardel, Lidia Borda y Karina Beorlegui.

    ResponderEliminar
  5. En este preciso instante Calamaro, Made in Argentina 2005.
    Pero hasta hace unos dias me estaba concentrando mucho con Guidon Kremer, 8 estaciones (las 4 de Vivaldi y las 4 de Piazzola): IMPRESIONANTE.
    Un beso,
    Cris M

    ResponderEliminar
  6. Anónimo10:41 a. m.

    Yo escucho La Internacional, sobre todo cada vez que escucho a Macri.

    ResponderEliminar
  7. Como trabajo mucho en casa, la música me acompaña casi todo el tiempo. Trato de no escuchar lo mismo. Por ende, tengo un conocido que me graba (por un valor adecuado) Cds.

    Ültimamente estoy escuchando:

    Bud Powel; "The Legacy"

    The Last Shadow Puppets, "The Age of the Understatament"

    Russian Circles, "Geneva"

    Gabor Szabo; "Nigthflight"

    Jimi Hendrix; "Electric Ladyland"

    Saludos
    R.P.

    ResponderEliminar
  8. Mira vos!. El año pasado volví a hacer las paces con yes. Me volvieron loco de adolescente, despues me pudrieron un poco. Los dejé reposar unas décadas, y como vós decís, sorprende la osadia compositiva que tenían. Se extraña esa cualidad.
    Hoy estoy copado con el smooth jazz, utilizó unas radios de UOL que pasa emisoras de este genero. Hay todo tipo de música. Ideal para conocer artistas nuevos.
    Es un buen momento para poner Roundabout.

    ResponderEliminar
  9. escucho musica que me da placer, no musica que me tiene que gustar porque me lo dice alguien o porque queda bien. Me gusta musica deforme y graciosa, como Buckethead, tambien disfruto musica pesada como Disturbed, y diversos discos de Rock variados, como The Clash, The Ramones, Led Zeppelin, incluso Aerosmith.

    Saludos,
    Ramiro

    ResponderEliminar
  10. Estoy a full con la discografía de Putumayo (sello estandarte de la llamada world music)
    Realmente estoy descubriendo músicas y cantantes increíbles.

    ResponderEliminar
  11. Ando escuchando mis ganas...
    y mientras tanto me arme un compiladito de Silvio Rodriguez increible...

    ¿Probaron escuchar música y viajar al mismo tiempo? Explotas!

    ResponderEliminar
  12. Me agarró un ataque del último disco de Ceratti y Soda. Además estoy con Amy Winehouse hace un tiempo. Y palpitando AC/DC.

    ResponderEliminar
  13. Cada vez que Cerati edita un disco solista tengo un tiempo entendiéndolo y disfrutándolo. Todos sus discos solistas son excelentes. Gustavo no para de mejorar.
    Escucho también Lenine, Caetano, Djavan, y claro Yes siempre fue genial, una voz como la de Ian Anderson es única!

    ResponderEliminar
  14. Yo Ives Montand (me gusta que canta en un francés no tan afectado), y un guitarrista bastante copado llamado Kurt Rosenwinkel. Para que se den una idea, comenzó a tocar la guitarra gracias a la música de Pat Metheny, John Scofield y Bill Frisell.

    ResponderEliminar
  15. Anónimo3:01 p. m.

    Mucho Onda vaga... y algo de beatles y del flaco como siempre

    Angel

    ResponderEliminar
  16. Patricia Barber (Café Blue y Verse). Dos cds muy buenos de una mina que desconocía.
    También escuché "Tough", el último de John Mayall.
    Si se me da por refrescar mi cabeza pongo cualquier cosa de Steely Dan. Escuchen "Third World Man" y después me cuentan (está en el cd Gaucho)

    ResponderEliminar
  17. Anónimo3:51 p. m.

    Nada como los viejos discos.

    ResponderEliminar
  18. Mexican Institute of Sound:

    delirio parecido a los primeros discos de los Cadillacs pero hecho ahora y con mejor sonido.


    AIR: Banda de sonido de "Las vírgenes suicidas", de Sofía Coppola. Increíble disco.

    ResponderEliminar
  19. Mingus Dinasty, del gran Charles Mingus.

    Y chacareras varias. El cuchi, Atahualpa y ¡¡Elena Roger!! Escuché a Paint it black, de los stones cantada por Elena Roger en onda chacarera y queda muy lindo!!

    En el mismo disco, la Roger canta una versión buenísima de Jealous Guy, de Lennon. ¡Espectacular..!

    Emilio de EFINews

    ResponderEliminar
  20. Tiesto, precalentando para Creamfields.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo9:13 a. m.

    Cunnie Williams: "Night time in Paris"
    Federico Aubele: "Panamericana"
    Jay-Jay Johanson: "Self-portrait"
    Michel Petrucciani-Marcus Miller Biréli Lagrène-Lenny White-Kenny Garret: "Dreyfus night in Paris"
    S.M.V. (Stanley Clarke, Marcus Miller, Victor Wooten): "Thunder"
    Shawn Lee & Clutchy Hopkins "Clutch Of The Tiger"

    S.E.

    ResponderEliminar
  22. anishare1:56 p. m.

    ültimamente dura como un mes, o dos
    Lisandro Aristimuño, un disco escenacial para la "sanidad emocional" de todos los seres humanos, el mp3 con la discografía de los beatles, está siempre puesto.
    Wilco y Sigur Ros

    variadito
    anis

    ResponderEliminar
  23. Hola Capo! Todo depende del estado de ánimo. Ayer estuve con Diego EL Cigala y Bebo Valdés, altamente recomendable. Pero hoy, que el día está un poco gros, necesito levantar, así que escucho a Cesaria Evora, que da mucha paz.

    ResponderEliminar
  24. Ultimamente a Alejandro Balbis en El Gran Pez, también a Néstor Tomassini con sus tangos pre bandoneón.
    son de mi sello por eso estoy con esa músca todo el día. los recomiendoÑ www.artmenu.com.ar
    daniel R

    ResponderEliminar
  25. Anónimo2:04 p. m.

    yo estoy rememorando mis epozas de punkrocker estoy escuchando
    RAMONES
    BLINK 182
    BAD RELIGION
    RANCID
    NOFX
    GREEN DAY
    MISFITS

    SALUDOS!

    ResponderEliminar
  26. mi teoria es que en Argentina les gusta mucho la musica blandita, tengo una hipotesis de porque, me parece que el ritmo de Buenos Aires es tan loco, que un tema heavy metal les volaria el cerebro mas de lo que lo tienen volado, por favor no se lo tomen a mal. Pero me recuerdo mis epocas de caminar por buenos aires, y creo que si hubiera mezclado la locura de la ciudad con altas dosis de musica pesada, me hubiera desatado la locura en algun momento. Veo que mucha gente baja los decibeles con Spinetta, Federico Aubele (blandisimo), musicas suaves, etc.
    Saludos

    ResponderEliminar
  27. Un mensaje para Ramiro de las 5:44

    Estimado Ramiro: Argentina no es Buenos Aires.

    Y no sigo porque da para largo.

    ResponderEliminar
  28. Gabriela...11:12 a. m.

    Por estos días estoy a full con Calamaro, haciendo un recorrido por toda su discografía... Espero ansiosamente el 12/12!!!

    ResponderEliminar
  29. Hey Manhattan, tenes razon en eso. Me parece - si mi hipotesis es correcta - en zonas mas normales de Argentina, que se puede vivir mas humanamente, les gusta mas la musica mas dura, como me gusta a mi. En fin, buen punto. Lo que pasa es que Buenos Aires concentra la mayor cantidad de gente, pero tu punto es cierto, Saludos
    Ramiro

    ResponderEliminar
  30. Anónimo12:56 p. m.

    Manhattan Transfer:
    Totalmente de acuerdo con vos...


    S.E.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo2:10 p. m.

    El sábado pasado fui a la casa de un primo que veo dos veces al año. La madre le dió una vitrola que pertenecia a su abuelo. La vitrola funciona maravillosamente bien, esta como nueva. Escuchamos discos78 de pasta de Doris Day, una cantante norteamericana de los años ´50 mas o menos. Fue genial.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo2:10 p. m.

    El sábado pasado fui a la casa de un primo que veo dos veces al año. La madre le dió una vitrola que pertenecia a su abuelo. La vitrola funciona maravillosamente bien, esta como nueva. Escuchamos discos78 de pasta de Doris Day, una cantante norteamericana de los años ´50 mas o menos. Fue genial.

    ResponderEliminar
  33. Ni Spinetta blandito.
    Los heavys a veces se van en cierta dureza aparente. Quieren que as guitarras suenen siempre como cuero y tachas. No está mal, pero es un concepto leve sobre lo pesado.
    Es una opinión, traida porque vengo escuchando mucho, una y otra vez "Los niños que escriben en el cielo" de Luis, y te aseguro que no precisamente me baja los decibeles, muy por el contrario me mueve a hacer, a concretar mis cosas. La música tan bien hecha como la de Jade demuestra que hay mucho placer por redescubrir, cuando se mira repetidas veces una misma obra. Cuando se la escucha.

    ResponderEliminar
  34. el ultimo hit de zulma hasta tinelli no paro,, y para contrarestar, como deseo ser tu amor por los pasteles verdes,,,previo acido holandes que venden un vendedor de joyas africano,,,

    ResponderEliminar
  35. hablando en serio, estoy entonado con hits de los ochenta,,,

    ResponderEliminar
  36. Rock progresivo,pero de hoy!!!!
    7 for 4 (geniales)
    Spaced Out(impresionantes éstos canadienses)
    Transatlantic(superbanda multinacional)
    Martigan(alemanes con mucha onda Génesis)
    Moon Safari(folk-prog,de Suecia)
    La Gota(rosarinos con mucho orgullo,je)

    ResponderEliminar