En lineas generales, el balance final de Return To Forever es medio. Eran todos virtuosos y algo pendex en esa época. Por ejemplo Chick Corea, no evolucionó gran cosa despues de esto. Pero hay un tema de estos tipos que me parece impresionantemente bueno. The Romantic Warrior. Es el tema principal de un disco con el mismo nombre.
Chic Corea es un groso enorme, como compositor y pianista. Pero coincido que Return to Forever era demasiado ambicioso, megalómano es la palabra. Me gustaba mucho Stanley Clarke y la época de Steve Gadd.
Mi hija me trajo de UK,un dvd que editaron el año pasado y está muy bueno,se trata de un concierto en el Montreaux Jazz Festival,además Al Dimeola toca dos temas del gran Astor Piazzola,("Café 1930" y "Milonga del Angel),para mí son de culto,fueron mi refugio cuando las grandes bandas del rock progresivo fueron contaminadas con el "pop".
En lineas generales, el balance final de Return To Forever es medio. Eran todos virtuosos y algo pendex en esa época. Por ejemplo Chick Corea, no evolucionó gran cosa despues de esto. Pero hay un tema de estos tipos que me parece impresionantemente bueno. The Romantic Warrior. Es el tema principal de un disco con el mismo nombre.
ResponderEliminarChic Corea es un groso enorme, como compositor y pianista. Pero coincido que Return to Forever era demasiado ambicioso, megalómano es la palabra. Me gustaba mucho Stanley Clarke y la época de Steve Gadd.
ResponderEliminarLos dos primeros discos de Clarke son buenísimos. A mi Corea nunca me poseyó, como si lo hicieron tantos otros...
ResponderEliminarMi hija me trajo de UK,un dvd que editaron el año pasado y está muy bueno,se trata de un concierto en el Montreaux Jazz Festival,además Al Dimeola toca dos temas del gran Astor Piazzola,("Café 1930" y "Milonga del Angel),para mí son de culto,fueron mi refugio cuando las grandes bandas del rock progresivo fueron contaminadas con el "pop".
ResponderEliminar